Día internacional del maíz.

En 2019 se inició un movimiento en México con el objetivo de proteger el maíz nativo mexicano. Gracias a distintas organizaciones se logró una ley que también fomenta su uso y esto incluyó la creación del día nacional del maíz que se celebra el 29 de septiembre. Este alimento no solo forma parte de la gastronomía del país, es fundamental en la cultura de los pueblos indígenas y los campesinos de todos los estados.

El maíz es una especie domesticada, esto quiere decir que es completamente dependiente del ser humano. No crece sin su intervención y eso significa que ha llevado un proceso de selección artificial, así ha “perdido atributos que le permitían sobrevivir como especie silvestre”, de acuerdo con CONABIO.

En nuestro país existen 64 razas de maíz, las cuales nos brindan una gama de colores que incluye tonalidades rojas, negras y azules, pero la mayor producción corresponde a maíces blancos y amarillos.

Celebra el #DíaInternacionalDelMaíz con estos datos de este alimento fundamental en la cultura gastronómica mexicana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.