Atendiendo las indicaciones de la Subdirección de Educación Básica, se asistió al Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, teniendo como propósito que los maestros y maestras inicien el proceso del codiseño con base a la problematización, reflexión y diálogo acerca de los componentes centrales del Plan de Estudio y los Programas sintéticos.
La manera en la cual comprendemos, nos apropiamos y nos aproximamos a cualquier texto o situación es diferenciada. En el caso del Plan de Estudio y los Programas sintéticos 2022 esto no es distinto. Hasta ahora hemos tenido contacto con sus principales postulados, componentes y premisas curriculares, por lo que esta comprensión y apropiación responde a nuestros conocimientos previos y a las características y los contextos de cada comunidad escolar.
Lo que orienta el desarrollo de las actividades del taller es que, al finalizar esta semana, construyan colectivamente un programa analítico por grado. En este sentido, es muy importante recuperar y tomar en cuenta la experiencia que ya tienen en su trabajo docente. Se proponen dos grandes dimensiones de análisis para el desarrollo del taller. Conforme avancen podrán regresar a los aspectos analizados y discutidos anteriormente; es decir, no es un proceso lineal, sino que en la medida que profundicen su reflexión, es probable que requieran volver a algún aspecto sobre el cual ya hubiesen dialogado. Estas dimensiones son: 1. Problematización de la práctica docente y de los elementos del Plan de Estudio. 2. Diseño del Programa Analítico.












































