Estrategias Didácticas

“El plan de estudios 2022 señala a la integración curricular como uno de los aspectos primordiales que se han de impulsarse, con la integración de alcanzar los rasgos del Perfil de Egreso e incorporar los Ejes Articuladores a lo largo del trayecto formativo de la Educación Básica. 

Los Programas de Estudio plantean un currículo integrado en donde los contenidos de las disciplinas se relacionan con ejes de articulación que vinculan el saber y el conocimiento con situaciones de la realidad, todo ello organizado en cuatro campos formativos. 

…en este sentido, la estructura de los Programas Sintéticos considera distintos elementos curriculares que permiten orientar la práctica de las maestras y maestros para lograr una articulación y vinculación de los aprendizajes que han de desarrollar niñas, niños y adolescentes”. 

En esta sección se promueven estrategias didácticas basadas en enfoques y métodos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), a través de un conjunto articulado de acciones pedagógicas y actividades planificadas, así como herramientas de evaluación formativa que conlleven a que los estudiantes logren aprendizajes significativos a partir de su mundo inmediato, a través de relatos, textos, temas, testimonios, etcétera, y una tarea a realizar en una situación de la vida real.  


PeriodoVigente durante el Ciclo Escolar.

Te invitamos a participar en esta interesante estrategia “Figuras Geométricas en la Naturaleza”, donde identificarás algunas figuras geométricas en tu entorno natural. En esta aventura de aprendizaje los alumnos desarrollarán habilidades de observación y creatividad con la geometría.

En la naturaleza se pueden encontrar diversas figuras geométricas, aunque no siempre perfectas o regulares, sino que a menudo aparecen en formas irregulares y con patrones complejos. 

Periodo: Vigente durante el Ciclo Escolar.

En esta aventura de aprendizaje “Tradiciones por los caminos del Sur”, conoceremos la importancia de los festejos tradicionales de tu comunidad. Te invitamos a desarrollar la estrategia con la finalidad de generar ambientes de convivencia pacífica, cooperación e inclusión.