Nosotros

“En la Nueva Escuela Mexicana es central que las y los estudiantes aprendan de manera crítica y creativa el papel que tiene en su vida la tecnología y su impacto en la cotidianidad”. 

Lo anterior se refiere a que las y los estudiantes deben aprender que son parte de un mundo que prioriza la cultura letrada y que ésta convive con otros elementos culturales centrados en la oralidad, lo audiovisual y lo digital. Por eso es necesario que se acerquen a la cultura digital como a un ámbito social que es parte de su vida cotidiana.  

Es por ello que el Programa Educación a Distancia región Acapulco, crea la plataforma digital con diferentes secciones con la finalidad de contribuir a los lineamientos y desafíos del nuevo plan 2022. 

El desafío es que las y los estudiantes desarrollen capacidades necesarias para que puedan hacer diferentes usos de las tecnologías de acuerdo con su realidad concreta, además de que den sentido a lo que ven, leen y escuchan, pero también puedan generar y diseñar nuevos contenidos. Todo ello, a partir de una actitud reflexiva y de manera creativa. 

Asimismo, para la Nueva Escuela Mexicana, la formación en la cultura digital implica la educación de sujetos con derechos y deberes que se extienden hasta el uso de las redes y plataformas digitales, en donde también se establecen compromisos sociales con los otros basados en la colaboración y el intercambio, en un marco de respeto, bienestar y buen trato”. 

Como parte fundamental Educación a Distancia oferta ambientes de aprendizajes a través de la creación y apropiación de contenidos digitales relacionados con la vida diaria de las y los estudiantes, así como del profesorado, que les permita acercarse a situaciones que les son comunes en el plano local, regional, nacional y mundial a través de las redes.