Proyectos Vinculados a la NEM

La Nueva Escuela Mexicana y el Plan de estudio para la Educación Primaria 2022 contemplan la implementación de campos formativos y ejes articuladores como punto de encuentro entre la didáctica del docente con el saber y las necesidades cotidianas de sus estudiantes.

En la Nueva Escuela Mexicana (NEM), un proyecto se define como una estrategia pedagógica que permite a los estudiantes aprender de manera integral, activa y significativa mediante la resolución de problemas reales o la creación de productos significativos. Los proyectos están diseñados para fomentar el desarrollo de competencias clave, incluyendo el pensamiento crítico, la colaboración, la creatividad y la responsabilidad social.

En este sentido, las maestras y maestro tendrán la oportunidad de vincular los proyectos de los libros de texto, partiendo del párrafo introductorio de los mismos, donde se proporciona información sobre los aprendizajes y el producto final de cada aventura, con los contenidos y los procesos de desarrollo de aprendizaje que integran el programa sintético, a partir de los cuales los colectivos construyeron sus programas analíticos. Los docentes contarán con insumos y herramientas para diseñar y poner en marcha actividades didácticas pertinentes y relevantes para las niñas y niños.

En un país tan complejo y diverso como es el nuestro, no hay una forma particular y única que permita a todos los docentes desarrollar los contenidos curriculares; de esta manera, es importante señalar que la vinculación no es limitativa, pues corresponde a cada docente, a partir de su contexto y haciendo efectiva su autonomía profesional, elegir y determinar cuáles son las actividades posibles, viables y valiosas que sus alumnas y alumnos, en forma individual, por equipos, con ayuda de sus madres, padres o tutores puedan realizar.


Si deseas participar en algunos de nuestros proyectos, favor de realizar su registro en el siguiente enlace: Registro Proyecto “Actuemos por una Vida Saludable”


Periodo: del 19 de mayo al 13 de junio.

A través del proyecto “Actuemos por una Alimentación Saludable”, se pretende que las y los estudiantes comprendan la salud como un hecho social, que una vida saludable está determinada por diversas condicionantes sociales que influyen directamente en la salud física y emocional, reconociendo la importancia de llevar un estilo de vida saludable en donde la escuela se convierta en un espacio donde convergen diversas estrategias de promoción de la salud orientadas hacia un mismo fin.

Periodo: Vigente durante el Ciclo Escolar.

El proyecto didáctico “Emociones Viajan en Medios de Transporte” está dirigido a alumnos de educación preescolar y primaria, que pretende activar la autorregulación de las emociones con un enfoque recreativo a través de: estimular la lectura y la compresión lectora.